¿Qué son las Tingshas?

Las tingshas son pequeños címbalos de metal utilizados en la música tradicional tibetana y en la meditación y el yoga. Tienen forma de disco y se suelen hacer de bronce o de aleación de cobre y plata.
Tingshas

Contenidos de la entrada

¿Qué son las Tingshas?

Las tingshas son pequeños címbalos de metal utilizados en la música tradicional tibetana y en la meditación y el yoga. Tienen forma de disco y se suelen hacer de bronce o de aleación de cobre y plata. Cada tingsha tiene dos discos que están conectados por una cadena o una cuerda. Para tocar las tingshas, se golpean uno contra el otro produciendo un sonido metálico y resonante.

Las tingshas se usan en ceremonias religiosas y espirituales tibetanas, y también se utilizan como instrumento de meditación y yoga. Se considera que el sonido de las tingshas tiene propiedades purificadoras y se usa para abrir y cerrar sesiones de meditación y para marcar el comienzo y el final de ceremonias y rituales. Las tingshas también se usan en la música tibetana tradicional y en la música New Age y meditativa.

Tingshas

¿Cómo suena una Tingsha?

Las Tingshas tienen un sonido agudo y muy duradero. Por lo general sus frecuencias superan los 900 hz llegando a mas de 15.000 hz y quizás sonidos inaudibles por nosotros.

¿Para qué se utilizaban las Tingshas?

Las Tingshas o címbalos de bronce, se usan hasta el día de hoy para abrir y cerrar espacios de ritual o espacios sagrados, en disciplinas como el Yoga y la Meditación. Se utilizan comunmente en conjunto con los Cuencos Tibetanos en sonoterapia o sesión de sonido.

Tingshas

¿Cómo se tocan las Tingshas o Crótalos?

Las Tingshas o crótalos se tocan golpeando un platillo con el otro, se toman con una mano y se induce el golpe, no tiene más ciencia que eso, luego del golpe se pueden mover de un lado a otro transportando el sonido de un lado a otro, de manera suave y armónica.
También se pueden golpear con una baqueta, dando tonos menos agudos y un poco más mediosos.

Conclusión

Para finalizar, las Tingshas son un elemento esencial en el kit del sonoterapeuta, ya que ayuda a dar el inicio o el cierre de las sesiones. Por lo general su sonido es muy agudo, comenzando desde los 1000 hz en adelante, es decir un sonido muy muy agudo, además tienen la particularidad de que su sonido dura mucho posterior al golpe. 

Sígueme en las Redes para más contenidos:

Autor de los contenidos:

Más sobre Cuencos Cantores o Cuencos Tibetanos

Acá te dejo muchos contenidos relacionados con los Cuencos Tibetanos para que puedas profundizar más en ellos.

Pitágoras y la música

Pitágoras y la música (…y la astrología)

Desde tiempos remotos, la relación entre la música y la astrología ha sido objeto de fascinación para la humanidad. Diversas culturas antiguas exploraron la conexión entre estos dos campos, y uno de los nombres más destacados asociados con esta temática es el de Pitágoras. Pitágoras, el famoso matemático y filósofo griego, no solo realizó importantes contribuciones al ámbito matemático, sino que también creó vínculos profundos entre la música y la astrología. En este artículo, exploraremos la relación entre Pitágoras, la música y la astrología, y cómo sus ideas siguen siendo relevantes en la actualidad.

Leer Más >>
meditación con cuencos tibetanos

(Ciencia) Beneficios de la Meditación y el sonido en la salud

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantas personas están incorporando prácticas de meditación y sonoterapia en su vida cotidiana? Pues bien, la respuesta es simple y bastante impresionante: La evidencia científica ha establecido los beneficios de la meditación y las vibraciones sonoras sobre la salud emocional y fisiológica. Si te encuentras buscando formas de mejorar tu bienestar y calidad de vida, este artículo es para ti.

Leer Más >>
Ruido blanco para dormir profundamente

Ruido blanco para dormir

El ruido blanco puede ser una herramienta útil para ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del sueño. Hay diferentes tipos de ruido blanco y cada uno puede ser más o menos efectivo dependiendo de las preferencias personales y las necesidades específicas. Al incorporar el ruido blanco en la rutina de sueño, se puede reducir el estrés y la ansiedad, y ayudar a relajarse para disfrutar de un sueño reparador y rejuvenecedor.

Leer Más >>
12 notas musicales y los signos del zodíaco

Los 12 signos astrológicos y las 12 Notas musicales

La astrología y la música son dos formas de expresión humana que han sido utilizadas desde hace miles de años. Cada signo astrológico tiene características únicas que pueden ser relacionadas con ciertos tipos de música. Algunos creen que la música puede reflejar la personalidad de una persona según su signo astrológico. Este tema puede ser interesante tanto para los aficionados a la astrología como para los amantes de la música.

Leer Más >>
Diapasones para sonoterapia

¿Qué son los diapasones y cómo usarlos en sonoterapia?

Los diapasones son una herramienta poderosa y efectiva para la sonoterapia, y su uso puede tener efectos positivos en la salud y el bienestar de las personas. Si estás interesado en utilizar diapasones en tu práctica de sonoterapia, asegúrate de seleccionar los adecuados y seguir los pasos recomendados para maximizar sus beneficios.

Leer Más >>
generador de frecuencias conoce tu rango auditivo

¿Cómo puedo crear y construir mis propios sonidos binaurales?

Crear tus propios sonidos binaurales puede ser una forma efectiva y personalizada de mejorar tu bienestar mental y emocional. Los sonidos binaurales son una técnica de sonido que utiliza dos tonos diferentes en cada oído para crear una tercera frecuencia en el cerebro, lo que puede tener efectos beneficiosos en la relajación, la concentración y el alivio del estrés.

Leer Más >>
cuencos tibetanos para que sirven

Cuencos Tibetanos para que sirven

Los cuencos tibetanos son instrumentos musicales de origen budista que se utilizan para meditación, relajación y sanación. Estos cuencos producen sonidos armónicos y vibraciones que ayudan a equilibrar la energía en el cuerpo, reducir el estrés, mejorar el sueño y promover la paz interior.

Leer Más >>

¿Te gustan estos contenidos?

Recibe estos contenidos en tu correo, rellenando el formulario